martes, 25 de octubre de 2016

octubre 25, 2016

D'equí a Somió, too ye de mio

"D'equí a Somió", ye un cantar tradicional asturianu tresmitíu oralmente de xeneración en xeneración. N'Asturies hai un bona riestra de grupos que recueyen estos cantares tradicionales. Esta ye una versión del del perconocíu cantar xixonés que fai'l rupu de folk asturianu FELPEYU (discuYá! espublizáu...
octubre 25, 2016

PUERTU: palabra polisémica (de mar y de montaña)

Les palabres polisémiques son aquelles que s'escribe igual y tienen más d'un significáu. Como por exemplu la palabra puertu. La palabra puertu ye polisémica porque puertu pue ser un puertu de mar (tamién dicimos el cai): Puertu de Llastres  y un puertu de montaña: Puertu Payares N'Asturies,...

lunes, 24 de octubre de 2016

octubre 24, 2016

Samhain: cases espantibles

EL cursu pasáu, falábemos en clas de llingua asturiana ya inglesa, del samhain, o lo que ye'l día de los difuntos. Pa repasalo, vais poder velo calcando nesti enllaz: Del samhain celta a La Nueche de les Ánimes Esti cursu, dende l'area d'inglés, faise la propuesta de facer cases espantibles...

lunes, 17 de octubre de 2016

octubre 17, 2016

L'apostrofación

Esti ye l'apóstrofu: ' y vamos a deprender a usalu. En llingua asturiana, éstes son les palabres qu'apostrofen.... "en la de el pa que me te se" P'acabar, vamos a deprender a lleer n'asturianu col apóstrofu: Esti ye un videu fechu por Asturxana72 sobre l'apstrofación: Pues...

lunes, 10 de octubre de 2016

octubre 10, 2016

El saludu y la despidida

Vamos a deprender como saludanos y vamos facelo por pareyes: Y agora tócavos a vosotres y vosotros, vamos facelo per pareyes: Perbién, escolines y escolinos....

lunes, 3 de octubre de 2016

octubre 03, 2016

Tamos na SERONDA...tiempu de castañes y magüestos

La Seronda la xamasca,  la migración,  l'arcu la vieya  la ventolera /l'airón la fueya  la toñada la xelada l'oriciu /ariciu les setes ...
Page 1 of 541234567...54Next �Last